Noticias

Regresar a noticias

EE.UU. proporciona a México equipo biométrico para fortalecer la seguridad en la frontera sur

El Gobierno de EE.UU. entregó la semana pasada al de México cuatro kioscos biométricos que serán instalados en la frontera sur mexicana para verificar con “mayor certeza la identidad de visitantes temporales y trabajadores a través de huellas digitales, iris y análisis facial".

 “La tecnología biométrica es una herramienta muy útil para mejorar la seguridad en la frontera, objetivo importante para la región, y la entrega de estos primeros cuatro kioscos es un paso importante para lograr dicho objetivo”, dijo el embajador de EE.UU. en México, Anthony Wayne, de acuerdo a un comunicado de la legación.

 “Estamos seguros que la cooperación que hemos logrado con los Estados Unidos nos llevará a tener fronteras cada vez más seguras y ordenadas”, afirmó por su parte el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Salvador Beltrán.

 La embajada de Estados Unidos explicó que esta entrega forma parte de la Iniciativa Mérida, por la que Washington otorga desde 2008 ayuda en equipo y capacitación a México para combatir al crimen organizado.

 México comparte una frontera de unos 1.150 kilómetros con Guatemala y Belice, por la cual cruzan cada año miles de centroamericanos en busca llegar a Estados Unidos.

Por su parte, el ministerio de Gobernación indicó que en 2009, en el marco de la Iniciativa Mérida, Estados Unidos inició la entrega de prototipos con capacidades biométricas en siete puntos de la frontera sur de México.

“Con esta nueva entrega de equipo culmina el diseño y producción de los primeros kioscos biométricos en México”, dijo la Gobernación en un comunicado.

Detalló que el programa de biométricos ha complementado el trabajo que el Instituto Nacional de Migración venía haciendo desde hace un par de años tanto en adquisición de equipo como en capacitación.

Con recursos que suman 58 millones de dólares, el programa de biométricos de la Iniciativa Mérida ayudará a las dependencias del Gobierno de México a construir una fuerte red tecnológica que fortalecerá su “capacidad para identificar a las personas que entren al país por la frontera sur o que se encuentren en una Estación Migratoria y que representen un riesgo”, dijo el ministerio.
 
 
Fuente: Diario de Yucatán
 

¿Necesitas algo? ¡Contáctanos! Será un placer atenderte.